El temazcal es una práctica ancestral profundamente arraigada en las culturas prehispánicas de México. Su nombre, de origen náhuatl, temazcalli, significa "casa de vapor" (temaz, vapor; calli, casa). Este baño tradicional, más que una experiencia física, representa una conexión espiritual con la naturaleza y la sabiduría de nuestros antepasados, quienes lo utilizaban no solo para la purificación del cuerpo, sino también del espíritu.
A través del calor del vapor, combinado con las propiedades curativas de las hierbas medicinales, el temazcal aporta múltiples beneficios. Ayuda a limpiar las vías respiratorias, fortalecer el sistema digestivo, revitalizar el sistema nervioso y aliviar afecciones óseas, musculares y ginecológicas. Es un espacio de sanación integral que honra el conocimiento ancestral y nos invita a reconectar con nuestras raíces y el poder curativo de la tierra.